La Comisión Europea ha confirmado sus planes para digitalizar los visados Schengen. Esto significa que pronto será posible obtener un visado para Europa a través de una plataforma en línea simple.
POR QUÉ LA COMISIÓN VA A DIGITALIZAR LOS VISADOS SCHENGEN
Cada vez más países en todo el mundo están digitalizando los trámites de los visados. Muchos Estados miembros de la Unión Europea ya tienen sus propios portales de visas en línea.
Sin embargo, estos portales no se basan en un diseño unificado y algunos no permiten los pagos en línea. Por tanto, la Comisión Europea ha decidido que es hora de que los países de la UE creen un portal electrónico unificado para la visa Schengen
«Dado que algunos Estados miembros ya están en proceso de transformación digital, es fundamental que el espacio Schengen avance de forma unificada», dijo Margaritis Schinas, vicepresidente para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo.
Otros de los motivos de la actualización digital incluyen:
- Reemplazar los procedimientos en papel que están actualmente en vigor
- Eliminar la necesidad de sellar físicamente el pasaporte del solicitante
- Reducir los riesgos de seguridad que plantean los documentos en papel, como la falsificación, el fraude y el robo
- Unificar las solicitudes de visado en línea para los diferentes Estados miembros
- Reducir los costes tanto para los viajeros como para los Estados miembros
- Evitar la «compra de visados», es decir, el intento de presentar una solicitud en un Estado miembro que ofrece un procesamiento más rápido que el país de destino
La visa Schengen en línea también eliminaría la necesidad de presentar una solicitud en persona en la mayoría de los casos. La única excepción serían las personas que la solicitaran por primera vez y necesitaran presentar identificadores biométricos, o aquellas cuyos datos biométricos ya no fueran válidos.
¿CUÁNDO SE DIGITALIZARÁ EL VISADO SCHENGEN?
El desarrollo de la plataforma digital para los visados Schengen podría comenzar en 2024, según el resultado de las negociaciones entre los colegisladores. De esta manera, podría estar operativa en 2026.
A partir de entonces, se aplicaría un período de transición de 5 años. Teniendo esto en cuenta, todos los Estados miembros podrían utilizar la plataforma en línea de visados Schengen para 2031.
¿QUIÉN PODRÁ OBTENER LA VISA SCHENGEN EN LÍNEA?
La solicitud de la visa Schengen digital estará disponible para todos los ciudadanos extranjeros que necesitan un visado para viajar a cualquier país del espacio Schengen. Por otro lado, los ciudadanos exentos de visado deberán registrarse en el sistema ETIAS
«Ha llegado el momento de que la Unión Europea proporcione una plataforma de solicitud de visado de la UE rápida, segura y en línea en beneficio de los ciudadanos de los 102 terceros países que necesitan un visado de corta duración para viajar a la UE», dijo la comisaria de Asuntos de Interior, Ylva Johansson.
La Comisión Europea ha confirmado sus planes para digitalizar la visa Schengen y se espera que los 27 países de la UE adopten la plataforma, a excepción de Irlanda.
Noticia adaptada de: La UE digitalizará la solicitud de visados Schengen (etiasvisa.com)